Con POR, PARA y PORQUE podemos explicar la razón por la que hacemos algo. Antes de empezar esta lección, me gustaría hacerte una pregunta, ¿por qué estudias español? 🤔 Piensa un poco y déjame tus motivos para aprender español en los comentarios, por ejemplo:
- Alain estudia español porque quiere vivir en Argentina
- Henry estudia español para viajar por América.
- Klaus estudia español por su trabajo.
Como podéis ver hay diferentes maneras de responder a la misma pregunta, precisamente usando las preposiciones POR y PARA, así como la conjunción PORQUE.
Todo esto lo vamos a aprender en el siguiente vídeo. Toma tu cuaderno de notas📒 que vamos a empezar.
Cuándo usar POR, PARA y PORQUE
Al ver este vídeo, además de prestar atención a la gramática, tienes que repetir en alto los ejemplos. Eso te ayudará a mejorar tu pronunciación y entonación en español.
Este vídeo ha sido creado por SergiMartinSpanish.
Bien, como has visto para expresar los motivos por los que hacemos algo podemos usar…
- POR + un sustantivo: Voy de vacaciones a España por el sol.
- PARA + infinitivo: Voy de vacaciones a España para conocer otra cultura.
- PORQUE + verbo conjugado: Voy de vacaciones a España porque quiero practicar mi español.
Ejercicios con POR, PARA y PORQUE
Para estar seguros de que has comprendido bien, aquí tienes algunos ejercicios interactivos para practicar lo que has aprendido.